actividad 2
Enero 27 2015
OBJETIVO
documentar investigar y analisar los conceptos basicos de energia y sus deferentes componestes y usos
ACTIVIDAD
1-que es energia y para ques nos sirve
2-cuales son las clases o tipos de energia y explicar cada una de ellas
3-cuales son los tipos de energia que se utilizan en nuestras casa,empresas y colegios y explicar cada una de ellas
4-cuales son los tipos de energia que utilizamos cuando realisamos algun deporte,sustente su respuesta
5-en colombia que tipos de energia se producen,de que forma se producen y en que departamentos se encuentran los envalses o plantas generadoras de energia
NOTA:cada pregunta debe ir acompañada de un link de la pagian que se consulto debe ir acompañana de una imagen y un video y realisar aporte personal del video
SOLUCION
1-La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. en general la energía nos sirve para producir un cambio. Ya sea un cambio en un movimiento , un cambio fisico, un cambio quimico. Requieres energía parea cosas tan sencillas como omver un brazo , respirar hasta cosas tan complejas como los cohetes y las bombas nucleares

video
aporte:
2.ENERGÍA EÓLICA.- Es la que se obtiene por la acción de los vientos. El molino de viento es uno de los medios más antiguos para producir energía mecánica. El viento hace girar las aspas de los molinos, transformándose en energía mecánica.
ENERGÍA SOLAR.- Proviene del sol. La energía radiante está formada a su vez, por energía LUMÍNICA Y CALÓRICA. La energía solar puede utilizarse para accionar máquinas como se hace con los paneles y los hornos solares. El sol es 1.300.000 veces más grande que la Tierra, lo vemos pequeño porque se halla muy, pero muy lejos de nosotros. En el sol se producen múltiples explosiones atómicas de hidrógeno que libera enormes cantidades de energía en forma de luz y calor. La temperatura de la superficie del sol es de 6000°C y en su centro es más de 20.000.000°C.
ENERGÍA POTENCIAL.- es la que contiene todo cuerpo cuando está en reposo.
ENERGÍA CINÉTICA.- es la que se produce por el movimiento. Por ejemplo, la energía de un carro que circula por la calle. Una roca al caer por una pendiente tiene energía de movimiento o energía cinética.
ENERGÍA QUÍMICA.- es la energía que recibimos de los alimentos para el funcionamiento de nuestro cuerpo, por ejemplo, la acción que realizan los niños al jugar basquet es una manifestación de energía muscular. La energía muscular la reciben los niños de los alimentos. Los alimentos almacenan energía química y al ser digeridos se transforman en energía muscular, que se manifiesta en forma de movimiento. Los combustibles y las pilas también tienen energía química.
ENERGÍA ELÉCTRICA.- es la que permite que tengamos luz, que funcionen los electrodomésticos y motores.
ENERGÍA SONORA.- el sonido es una forma de energía, por ejemplo, un timbre.
EXTRAIDO DE:https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070808124836AAvCYAs
IMAGEN

https://www.google.com.co/search?q=cuales+son+las+clases+de+energia&espv=2&biw=1024&bih=677&sourc
VEDEOS
APORTE DEL VIDEO:
3.CASA
Energía Térmica: con la estufa, el calentador de agua.
Energía Luminosa: al encender una lampara, un foco, etc.
Energía Eléctrica: al usar aparatos electrodomésticos.
Energía Mecánica: al mover objetos con nuestras fuerzas.
Energía Química: Al cocinar y cuando unimos sustancias y crean una reacción.
Energía Luminosa: al encender una lampara, un foco, etc.
Energía Eléctrica: al usar aparatos electrodomésticos.
Energía Mecánica: al mover objetos con nuestras fuerzas.
Energía Química: Al cocinar y cuando unimos sustancias y crean una reacción.
* https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090901103334AAYUdN8
IMAGEN

EMPRESA
Energía solar
Es la fuente primaria de luz y calor en la tierra, por esta razón se puede considerar como una fuente renovable; para generarla, se usa como fuente la radiación solar que llega a la Tierra.
Este tipo de energía es gratuita, no genera emisiones y es silenciosa. Además es una de las pocas tecnologías renovables que pueden ser integradas al paisaje urbano y es útil en zonas rurales de difícil acceso.
Es la fuente primaria de luz y calor en la tierra, por esta razón se puede considerar como una fuente renovable; para generarla, se usa como fuente la radiación solar que llega a la Tierra.
Este tipo de energía es gratuita, no genera emisiones y es silenciosa. Además es una de las pocas tecnologías renovables que pueden ser integradas al paisaje urbano y es útil en zonas rurales de difícil acceso.
IMAGEN:

Energía Eolica
El viento es aire en movimiento, una forma indirecta de la energía solar, este movimiento de las masas de aire se origina por diferencia de temperatura causada por la radiación solar sobre la tierra. Cuando el aire se calienta, su densidad se hace menor y sube, mientras que las capas frías descienden, así se establece una doble corriente de aire.
La energía eólica puede transformarse principalmente en energía eléctrica por medio de aerogeneradores, o en fuerza motriz empleando molinos de viento. Es una energía segura y gratuita, pero tiene las desventajas de que la velocidad del viento es variable y poco confiable, los aerogeneradores producen ruido y la vida silvestre puede verse afectada, ya que existe el riesgo que las aves caigan en ellos y mueran.
El viento es aire en movimiento, una forma indirecta de la energía solar, este movimiento de las masas de aire se origina por diferencia de temperatura causada por la radiación solar sobre la tierra. Cuando el aire se calienta, su densidad se hace menor y sube, mientras que las capas frías descienden, así se establece una doble corriente de aire.
La energía eólica puede transformarse principalmente en energía eléctrica por medio de aerogeneradores, o en fuerza motriz empleando molinos de viento. Es una energía segura y gratuita, pero tiene las desventajas de que la velocidad del viento es variable y poco confiable, los aerogeneradores producen ruido y la vida silvestre puede verse afectada, ya que existe el riesgo que las aves caigan en ellos y mueran.

Energía de Biomasa
La biomasa es cualquier material de tipo orgánico proveniente de seres vivos que puede utilizarse para producir energía. Se produce al quemar biomasa, como madera o plantas.
Utilizan tecnologías que dependen de la cantidad y clase de biomasa disponible. Con los principales sistemas de transformación pueden obtenerse combustibles, energía eléctrica, fuerza motriz o energía térmica.
La biomasa es cualquier material de tipo orgánico proveniente de seres vivos que puede utilizarse para producir energía. Se produce al quemar biomasa, como madera o plantas.
Utilizan tecnologías que dependen de la cantidad y clase de biomasa disponible. Con los principales sistemas de transformación pueden obtenerse combustibles, energía eléctrica, fuerza motriz o energía térmica.

Energía Hidráulica
Es aquella que usa como fuente, la fuerza del agua de ríos y lagos. Se transforma mediante las plantas de generación hidráulica y genera electricidad.
La hidroelectricidad es un método altamente eficiente en la generación de electricidad y no contamina. Sólo es aconsejable para los países que tienen climas y topografías apropiadas, como Colombia, donde hay un gran desarrollo de estas infraestructuras.
Es aquella que usa como fuente, la fuerza del agua de ríos y lagos. Se transforma mediante las plantas de generación hidráulica y genera electricidad.
La hidroelectricidad es un método altamente eficiente en la generación de electricidad y no contamina. Sólo es aconsejable para los países que tienen climas y topografías apropiadas, como Colombia, donde hay un gran desarrollo de estas infraestructuras.

Energía de los Océanos
Los océanos cubren más del 70% de la energía terrestre. En ellos se pueden encontrar dos tipos de energía: la térmica que proviene del calentamiento solar y la mecánica a partir de las mareas y las olas.
El sol calienta la superficie de los océanos en una proporción muy alta, en comparación con las zonas profundas, de esta manera se crea una diferencia de temperaturas que también puede ser aprovechada, pero es insegura por los fenómenos a que están sujetos los océanos.
Los océanos cubren más del 70% de la energía terrestre. En ellos se pueden encontrar dos tipos de energía: la térmica que proviene del calentamiento solar y la mecánica a partir de las mareas y las olas.
El sol calienta la superficie de los océanos en una proporción muy alta, en comparación con las zonas profundas, de esta manera se crea una diferencia de temperaturas que también puede ser aprovechada, pero es insegura por los fenómenos a que están sujetos los océanos.

Energía Geotérmica
Proviene del calor procedente del centro de la tierra. Se transforma mediante perforaciones muy profundas para usar la fuerza calorífica bajo la superficie de la tierra para producir electricidad.
Esta energía es libre de contaminación, pero cuesta dos o tres veces más de lo normal y es limitada en zonas con actividad tectónica.
El Atlas Geotérmico de Colombia destaca como zonas de mayor potencialidad los volcanes Chiles - Cerro negro , el volcán Azufral en el departamento de Nariño, El Parque Nacional de los Nevados y el Área Geotérmica de Paipa - Iza Boyacá.
Proviene del calor procedente del centro de la tierra. Se transforma mediante perforaciones muy profundas para usar la fuerza calorífica bajo la superficie de la tierra para producir electricidad.
Esta energía es libre de contaminación, pero cuesta dos o tres veces más de lo normal y es limitada en zonas con actividad tectónica.
El Atlas Geotérmico de Colombia destaca como zonas de mayor potencialidad los volcanes Chiles - Cerro negro , el volcán Azufral en el departamento de Nariño, El Parque Nacional de los Nevados y el Área Geotérmica de Paipa - Iza Boyacá.

LINK: